1 de enero de 2022

AERU17 - Qué Significa Ser Restaurados

 


¿Qué queremos decir cuando hablamos de la necesidad de ser restaurados? ¿Acaso queremos decir que nuestra salud necesita ser restaurada, o que necesitamos recobrar nuestros empleos? No, ser restaurados es ser llevados de retorno a Yahrushalayim; significa regresar de Bavel a Yahrushalayim. Éste es el significado correcto de ser restaurados. 


Por el lado negativo, dijimos que ser restaurados significa ser sacado de Bavel; y por el lado positivo, significa ser llevado a Yahrushalayim. ¿Ya fueron sacados de Bavel? ¿Han sido llevados a Yahrushalayim? Tal vez algunos pregunten: "¿Qué es Bavel hoy y qué es Yahrushalayim hoy? ¿Cómo podemos aplicar a nuestra experiencia Bavel y Yahrushalayim?". Bien, sabemos que Yahrushalayim era el centro que reunía al pueblo en la tierra de Yisrael. Yahrushalayim era el terreno de la unidad. Allí estaba el templo, y varias veces al año el pueblo todo se reunía allí.

 

Las Escrituras nos dicen que una parte del pueblo de Yisrael fue llevada en cautiverio a Asiria y otra parte fue a Mitzrayim; otros se perdieron en el mundo, pero un núcleo importante (Yahudá) fue llevado cautivo a Bavel. Así por lo tanto, era principalmente Bavel el territorio en el cual ellos estaban cautivos. Por lo tanto, según la tipología, Yahrushalayim representa el terreno de la unidad, es decir, el territorio designado para congregar al pueblo de Yahweh, mientras que Bavel representa división, dispersión y cautiverio. Ser restaurados de Bavel equivale a ser restaurados de toda división y caos, y ser llevados de regreso a Yahrushalayim significa retornar al terreno original, el terreno de la unidad.

 

 

El Lugar Elegido Por Yahweh

 

Cuando el pueblo de Elohim fue llevado a la buena tierra, según se nos relata en los capítulos 12, 14, 15 y 16 de Devarim, el Adón les dijo reiteradamente que una vez que entraran en la tierra de Kenaán, ellos no tendrían ningún derecho a escoger el lugar donde debían reunirse a adorar. Elohim les dijo una y otra vez que Él mismo elegiría el lugar, el único lugar, en el cual Él pondría Su nombre y edificaría Su Tabernáculo. A la postre, el lugar elegido fue Yahrushalayim. Por lo tanto, Yahrushalayim llegó a ser el lugar donde el pueblo de Elohim se reunía a adorar a Elohim, y este centro de adoración único mantuvo unido al pueblo de Elohim. Si no hubiesen tenido tal centro de adoración, después de entrar en la buena tierra el pueblo se habría dividido.

 

Por ejemplo, la tribu de Dan vivía en el norte, bastante alejada de Yahrushalayim. Supongamos que ellos hubieran argumentado que vivían muy lejos y que les era muy difícil transportarse hasta Yahrushalayim. Después de todo, Yahweh no está limitado por la geografía. Si Elohim estaba en Yahrushalayim, ¿por qué no habría de estar en Dan también? Si la tribu de Dan hubiese comenzado a hablar de esta manera, eso inmediatamente habría causado división en el pueblo de Elohim. De hecho, este fue uno de los argumentos que usaría Yerovam para inducir al pueblo a pecar, cuando la separación de los dos reinos, cuando el Reino del Norte estableció su centro de adoración.

 

Yahweh sabía que este problema ocurriría, y por eso, les repitió una y otra vez Su mandamiento respecto al único centro de adoración. Él les dio a entender que el pueblo de Yisrael no tenía derecho alguno a elegir su propio centro de adoración, sino que este derecho le pertenecía exclusivamente a Elohim. La Casa es Suya, y Él decide dónde la coloca. Elohim era el único que podía hacer tal elección. Yisrael no podía elegir por sí mismo, sino que debía aceptar la elección de Elohim, la elección divina. Así por lo tanto, nosotros debemos acatar aquello que Elohim ya ha elegido. No somos nosotros los que andamos por todas partes buscando una "kehila que se encaje a mis gustos". O buscamos a la Novia, y las congregaciones de kadoshim locales, o seguiremos en Bavel. El lugar elegido por Elohim llegó a ser el centro de reuniones de Su pueblo, y éste constituye el único terreno, el terreno de la unidad.

 

 

Una Unión De Divisiones

 

Una vez cumplidos los setenta años de cautiverio, algunos miembros del pueblo de Yisrael que estaban en Bavel fueron avivados y tomaron la resolución de levantarse en unidad. ¿Pero bastaba con eso? ¡No! Si bien ellos experimentaron un avivamiento, todavía no habían logrado la verdadera unidad, porque la unidad en Bavel es todavía una "unión de divisiones". Aun cuando estaban unidos en Bavel, esa unidad no hizo más que formar otra división. Si bien ellos se levantaron en unidad y había amor entre ellos, el hecho es que se amaban mutuamente dentro de una división. Puede ser que éste haya sido un verdadero avivamiento, pero jamás podríamos decir que haya sido una verdadera restauración.

 

¿Por qué el pueblo de Yisrael tenía que retornar a Yahrushalayim? ¿Acaso no podían ellos adorar a Elohim en Bavel? Sí, ciertamente ellos podían adorar a Elohim en Bavel (DANIYEL LO HIZO), y podían adorar a Elohim en Asiria y en Mitzrayim. Ellos podían adorar a Elohim en todos esos lugares, PERO LA CASA DE ELOHIM NO ESTABA EN NINGUNO DE ESOS SITIOS. Había fiestas que no podían festejar. Si querían adorar a Elohim en Su casa, ellos debían retornar a Yahrushalayim. Yahweh no es un Elohim estrecho; Él puede ser adorado en todo lugar. Pero adorar a Elohim de esta manera jamás lo satisfará a Él, ni tampoco traerá satisfacción a quienes así le adoren, porque al adorarlo todavía se sentirían en cautiverio. Esto se debe a que ellos no estarían adorando a Elohim en Su casa.

 

¿Cómo podemos aplicar esto a nuestra experiencia actual? A menos que retornemos al terreno único de la unidad, jamás nos sentiremos plenamente satisfechos, independientemente de cuán espirituales seamos. Es verdad que Elohim no es estrecho. Dondequiera que estemos, Él está con nosotros. Pero esa clase de adoración jamás logrará satisfacer a Elohim ni tampoco podrá satisfacernos a nosotros mismos, debido a que tal clase de adoración no logra cumplir el deseo de Elohim. Lo que Elohim desea es obtener una casa, una Tabernáculo, en esta tierra.

 

 

De esta manera, la restauración de la congregación de los kadoshim está tipificada por la reedificación del templo de Elohim, la Casa de Elohim, en Yahrushalayim, después que el pueblo de Elohim regresó de Bavel.

 

Luego les dije: "Ustedes ven el mal estado en que nos encontramos: Yahrushalayim está en ruinas y sus puertas están destruidas por el fuego. Vengan, reedifiquemos la muralla de Yahrushalayim, y no pasemos más vergüenza. NehemYah 2:17

 

Después de la restauración que propició la edificación del templo, era aún necesario edificar la ciudad. Sin la ciudad, el templo no estaría protegido. El templo, donde estaba la presencia del Adón, necesitaba protección. El muro de la ciudad era lo que resguardaba el templo.

 

Por lo tanto, ustedes ya no son extranjeros ni forasteros, sino conciudadanos de los consagrados y miembros de la familia de Yahweh. Efesiyim 2:19

 

...para que si me tardo, sepas cómo te conviene conducirte en la casa de Yahweh, que es la comunidad del Elohim vivo, columna y fundamento de la verdad. Timotio Alef 3:15

 

Efesiyim y Timotio Alef presentan la congregación de los kadoshim como la casa de Elohim. Pero en los últimos dos capítulos de Hitgalut hay una ciudad, y en esta ciudad no hay templo (Hitgalut 21:22), porque la ciudad misma ha llegado a ser el agrandamiento del templo.

 

En la restauración de la congregación de los kadoshim, estamos edificando el Cuerpo de Mashiaj, el templo de Yahweh, la Casa de Elohim. Esto fue tipificado por la reedificación del templo bajo el liderazgo de Ezrah en los tiempos del Tanaj. Hoy estamos reedificando la vida de la congregación de los kadoshim como el templo de Elohim, el Cuerpo de Mashiaj.

 

Finalmente, la restauración de la congregación de los kadoshim incluye el establecimiento de la vida del reino. Esto lo indican las palabras de Shaúl:

 

...porque en el reino de Elohim (lo importante) no es la comida ni la bebida, sino la justicia, la paz y el gozo en el espíritu de santidad. Romaniyim 14:17

 

Este pasuk revela que el reino de Elohim es el vivir de la congregación de los kadoshim. Según el contexto de Romaniyim 14, el reino es la vida de la congregación de los kadoshim hoy en día. El reino de Elohim, o sea, el vivir de la congregación de los kadoshim, es justicia, paz y gozo en el Ruaj haKodesh. Cuando la autoridad del reino de Elohim opera en nosotros, justicia, paz y gozo caracterizarán nuestra vida diaria. Tal vivir establece la vida del reino como lo indica el tipo de la reedificación de la ciudad de Yahrushalayim, lo cual se halla en el libro de NehemYah. Por lo tanto, en la restauración de la congregación de los kadoshim, nosotros estamos edificando la congregación de los kadoshim como la casa y la ciudad de Elohim.

 





_________________________________________________________________________

Publicado por: Anunciadora de Sión


SOY CREYENTE EN YAHSHUA, MIEMBRO DE LA NOVIA, ÓRGANO DEL CUERPO, CO-EDIFICADORA DEL REINO

________________________________________________________________________

Lo que proviene del Ruaj pertenece al Cuerpo, porque el Ruaj no tiene Copyright.
Y si el hombre reivindica "derechos de autor", su mensaje proviene de la carne y no sirve.
_________________________________________________________________________




No hay comentarios.:

Publicar un comentario