1 de enero de 2022

AERU29 - Robándole a Yahweh 04

 


En el segundo año del rey Darío, el primer día del sexto mes, vino esta palabra de Yahweh mediante el profeta Haggai para Zerubavel hijo de Shealtiel, el gobernador de Yahudah, y a Yahoshúa hijo de Yahotsadaq, el sumo sacerdote: Así dijo Yahweh de los ejércitos: Este pueblo dice, "No ha llegado aún el tiempo de reconstruir la Casa de Yahweh". 


Y continuó la palabra de Yahweh mediante el profeta Haggai: ¿Es tiempo para que ustedes habiten en sus casas enmaderadas, mientras esta Casa está en ruinas? Ahora, así dijo Yahweh de los ejércitos: ¡Consideren cómo les ha ido a ustedes! Han sembrado mucho y han recogido poco; comen sin quedar satisfechos; beben sin saciarse; se visten, pero ninguno se calienta; y el que gana algo lo gana para bolsillo roto. Así dijo Yahweh de los ejércitos: Consideren cómo les ha ido a ustedes: Suban a las colinas y consigan troncos, y reedifiquen la Casa; entonces la miraré con favor y quedaré glorificado —dijo Yahweh. Ustedes han estado esperando mucho y obteniendo poco; ¡y cuando lo llevan a la casa yo lo soplo! ¿Por qué? —dice Yahweh de los ejércitos. ¡Porque mi Casa está en ruinas, mientras todos ustedes corren por sus propias casas! Haggai 1:1-9

 

Más bien, busquen primeramente el reino de Elohim y su justicia, y todas estas cosas se les darán por añadidura. MattiYah 6:33

 

El pensamiento central del libro de Haggai es el siguiente: la construcción de la casa de Yahweh está relacionada con el bienestar del pueblo de Elohim hoy y con la venida del reino milenario junto con Mashíaj durante la era del Reino. En el Tanaj la casa de Elohim, o sea el templo, tipificaba primeramente a Mashiaj como la casa de Elohim, luego a cada creyente que recibe a Mashíaj individualmente, y luego a la congregación de los kadoshim, la Novia, la expansión de Mashíaj, como la casa de Elohim corporativamente.

 

Así que, debemos ver que Haggai se refiere a nosotros, ya que nosotros somos la realidad de esta tipología. La manera en que Yahweh trató a los cautivos repatriados alude a la manera en que Él se relaciona con nosotros en la restauración.

 

Así dijo Yahweh de los ejércitos: Este pueblo dice, "No ha llegado aún el tiempo de reconstruir la Casa de Yahweh". Haggai 1:2

 

Aquí vemos el pretexto que usó el pueblo para demorar la construcción de la casa de Yahweh.

 

¿Es tiempo para que ustedes habiten en sus casas enmaderadas, mientras esta Casa está en ruinas? Haggai 1:4

 

Ellos se ocupaban de sus casas, pero no de la casa de Yahweh; así que Él les preguntó acerca de Su casa, por qué estaba en segundo lugar.

 

En los pasukim 5, 6 y del 9 al 11, vemos que Yahweh reprende a los cautivos repatriados por ocuparse de sus propios intereses y por descuidar los de Elohim. Al relacionarse con ellos, lo primero que hizo Yahweh fue exhortar al pueblo a que meditara sobre sus caminos (pasuk 5). Yahweh señaló que los cautivos repatriados sembraban mucho y recogían poco; que comían y bebían sin hallar satisfacción; que se vestían y no eran calentados; y que trabajaban a jornal y recibían su jornal en saco roto (pasuk 6). Esto nos muestra que si en nuestro corazón no sentimos la carga de ocuparnos de la casa de Elohim a fin de satisfacer a Elohim, por más que comamos, bebamos y nos vistamos, no hallaremos satisfacción. Si descuidamos la congregación de los kadoshim, no tendremos verdadero disfrute ni satisfacción.

 

En el Tanaj las cosas eran sombras, de manera que, a fin de que la gente aprendiera, Yahweh prometía beneficios que se representaban por medio de la abundancia material, a cambio de la obediencia. Nosotros hacemos lo mismo con nuestros hijos: les damos premios si se portan bien. Pero una vez crecidos, no seguimos dándoles juguetes, porque la alegoría era para comprender que el buen comportamiento, el respeto de los mandamientos de Yahweh y hacer las cosas a Su manera y no a la nuestra son lo que, a la larga, nos trae beneficios en sí mismo. Que un niño se porte bien para recibir la promesa del premio es aceptable hasta cierto punto, pero nosotros, adultos, debemos comprender que la cosa es A LA INVERSA: no hacemos el bien por los beneficios, el beneficio es hacer el bien. Obedecer es salud... espiritual. Hacer lo correcto es prosperidad... espiritual. No buscamos las cosas del mundo, no buscamos las sombras como que son las promesas de salud, bienestar y prosperidad, sino que comprendemos que únicamente los beneficios espirituales son los que nos satisfacen, nos sanan y nos elevan. El resto de las cosas del mundo no deben interesarnos. Ciertamente necesitamos alimento, vivienda, vestimenta, pero estas cosas vienen "a continuación" de poner Su Casa en primer lugar. También necesitamos aire para respirar o moriríamos, pero no conozco a nadie que ore por recibir aire. El resto de las cosas deben ser colocadas en el mismo nivel: cosas indispensables, pero que nuestro Padre jamás olvidará de proveernos.

 

La palabra "corren", en el pasuk 9, indica que el pueblo estaba ocupado cuidando de sus propias casas. Hoy la mayoría de los kadoshim se preocupan tanto por sus propias casas que no tienen tiempo de asistir a las reuniones. El trabajo les roba tanto tiempo que no pueden buscar a Yahweh. ¿Acaso creen que su situación es normal? ¿Acaso piensan que en un sistema creado por el enemigo, las cosas están pensadas para que adoremos a nuestro Elohim? ¿Y piensan que dejarlo en segundo lugar después de nuestras "obligaciones" no es transgredir el primer mandamiento? El resto de las cosas que podamos hacer ya no será aceptable, ya que "cualquiera que guarda toda la Torah, pero ofende en un sólo punto se ha hecho culpable de todo" (Yaakov 2:10). Y sirviendo a este mundo estamos siempre transgrediendo el primero.

 

El problema no es que estemos "prisioneros" del sistema, el problema es que no deseemos salir. Si realmente decimos que amamos a Yahweh, no podemos transgredir el mandamiento más importante de todos, según Yahshua. Si no ocupa la centralidad de nuestras vidas, no Lo estaremos amando "con todo nuestro corazón, con todo nuestro ser, con toda nuestra mente y con todas nuestras fuerzas" (Mordejai 12:30).

 

Si consideramos esto, nos daremos cuenta de que en todo el universo no existe la neutralidad. Debemos ser radicales, como nuestro Padre es radical. ¿Acaso no nos pide Mashíaj que seamos perfectos como Él es (MattiYah 5:48)? ¿Debemos ocuparnos primeramente de nuestras casas o de la casa del Adón? El punto en cuanto a esto es que no sólo debemos separar tiempo de segunda clase sino trabajar activamente para la edificación de Su Casa, que no es levantar un templo o un ministerio, sino edificar a la Novia. NO PODEMOS DARLE LAS SOBRAS: DEBEMOS DARLE LAS PRIMICIAS.

 

Y como vivimos en un sistema que ha sido diseñado para impedirnos esto, debemos PLANIFICAR cuidadosamente la forma de salir. Ciertamente no es algo que ninguno pueda lograr ni individualmente ni de un día para el otro. Es necesario establecer el objetivo de largo plazo (salir del sistema) y las metas intermedias de corto y mediano plazo necesarias para alcanzarlo. Tal vez demoremos años en lograrlo (si tenemos la gracia de tener el tiempo), pero decidir que porque no podemos "ya", inmediatamente, y que por lo tanto seguiremos siendo felices (o infelices, aunque tanto da) en el sistema mientras Yahweh no agite una "varita mágica", nos dejará afuera ciertamente.

 

 

En Su encomienda, Yahweh le pidió a Su pueblo que meditara sobre sus propios caminos y que subiera al monte y trajera madera para edificar Su casa, PROMETIÉNDOLES QUE ÉL PONDRÍA SU VOLUNTAD EN ELLA (Haggai 1:7-8). Hoy nuestra predicación de la Besorah tiene la finalidad de reunir materiales para edificar la casa de Elohim.

 

Mi punto en cuanto a esto es que debemos apartar tiempo para dedicarlo a los intereses del Adón. ¿Cuántos tiempo y esfuerzo, cuántos recursos estamos dedicando a Su Obra? Quizás tengamos buenos pretextos hoy, pero debemos considerar cómo le contestaremos al Adón Yahshua cuando Él venga...

 





_________________________________________________________________________

Publicado por: Anunciadora de Sión


SOY CREYENTE EN YAHSHUA, MIEMBRO DE LA NOVIA, ÓRGANO DEL CUERPO, CO-EDIFICADORA DEL REINO

________________________________________________________________________

Lo que proviene del Ruaj pertenece al Cuerpo, porque el Ruaj no tiene Copyright.
Y si el hombre reivindica "derechos de autor", su mensaje proviene de la carne y no sirve.
_________________________________________________________________________




No hay comentarios.:

Publicar un comentario